The Evil Within 2 estrena tráiler y nos presenta a un atormentado Sebastián

Tras el rotundo éxito de la primera entrega, The Evil Within 2 será una continuación directa de la nueva saga de terror del genial creador Shinji Mikami.

Desesperado por rescatar a su hija Lily del mundo STEM, el ex-detective Sebastián Castellanos se sumergirá en un nuevo mundo de pesadilla dispuesto a enfrentarse a infinidad de demonios y a combatir incluso sus propios miedos e inseguridades con tal de conseguir una última oportunidad de recuperar lo que más quiere en toda su vida.

Para ponernos un poco más en contexto, Bethesda ha distribuido el tráiler que podéis ver bajo estas líneas que llega totalmente doblado al castellano, permitiéndonos apreciar las voces que escucharemos en The Evil Within 2. Para el caso de Sebastián es posible que los seguidores de juego de tronos notéis una voz familiar. ¿Adivináis quién es?

https://www.youtube.com/watch?v=rwzm03nCJiM&feature=youtu.be

The Evil Within 2 se lanzará en PlayStation 4, Xbox One y PC el próximo viernes 13 de octubre.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Bethesda celebrará su conferencia del E3 el próximo 11 de junio

El E3 2017 cada vez está más cerca, y las compañías como Bethesda no quieren dormirse en los laureles con su planificación para la feria más importante de la industria de los videojuegos.

Por eso han anunciado hoy la fecha en la que tendrá lugar su tradicional conferencia del E3, donde nos mostrarán su planes de cara a los próximos 18 meses. Será el domingo 11 de junio por la tarde, de forma que se verán obligados a compartir día con Microsoft, que también nos presentará Project Scorpio en esa fecha.

Precisamente el hecho de compartir sus horas de protagonismo con los de Redmond parece no haber sentado muy bien en Bethesda, que hasta ahora había gozado siempre de todos los focos durante el domingo previo a la semana del E3. Así lo han hecho saber mediante un tuit donde citaban «La imitación es la forma más sincera de adulación

https://www.youtube.com/watch?v=yZf6khoZQsc

Durante las próximas semanas tendremos más noticias respecto a las novedades de Bethesda en la feria en la que el año pasado se presentó el nuevo Prey que podéis ver sobre estas líneas.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Dishonored 2 presume de su trama con un tráiler argumental de acción real

Bethesda y Arkane Studios han publicado hoy un nuevo tráiler de acción real de Dishonored 2 en el que, bajo el título «Recupera lo que te pertenece«, nos muestran la determinación de la emperatriz Emily Kaldwin por recuperar el trono que le fue arrebatado por Delilah, una poderosa bruja de magia negra.

Dishonored 2 fue uno de los títulos que mejor sabor de boca nos dejó durante la pasada Gamescom 2016, donde pudimos asistir a una presentación a puerta cerrada en la que nos mostraron la enorme variedad de escenarios y las innumerables posibilidades y estrategias que podremos seguir para completar nuestras misiones mientras controlamos a Emily y a Corvo Attano. Este genial tráiler no hace más que aumentar nuestro hype respecto al juego, uno de los que más esperamos, tanto por méritos propios como por el buen hacer mostrado en su anterior entrega.

Recordad que Dishonored 2 se lanzará el próximo 11 de noviembre en PlayStation 4, Xbox One y PC, y que reservando el juego con antelación podremos jugar un día antes de su llegada a las tiendas de todo el mundo. Además, aquellos que os aseguréis una copia antes del mencionado día recibiréis gratis una copia digital de Dishonored: Definitive Edition, el título que ganó en su momento más de 100 premios GOTY, junto con todo su contenido adicional.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Dishonored 2 muestra en un nuevo vídeo las diferentes temáticas de sus misiones

Falta menos de un mes para que Dishonored 2 llegue a las tiendas de todo el mundo, y desde Bethesda no piensan permitir que pasemos por alto el que sin duda será uno de los lanzamientos más esperados del año.

En esta ocasión, la compañía ha distribuido un nuevo vídeo en el que nos muestran la gran variedad que presentarán las temáticas de las misiones. Cada minuto del juego promete ser único con escenarios en los que en unas ocasiones controlaremos a Emily Kaldwin, mientras que en otras nos pondremos de nuevo en el papel de Corvo Attano.

Del mismo modo, podremos elegir si afrontaremos una misión de forma directa y violenta, o de forma sigilosa y no letal. En Dishonored 2 seremos nosotros quienes decidamos la estrategia a seguir, como bien podéis ver bajo estas mismas líneas.

https://www.youtube.com/watch?v=gBgFI2MZO4E

Así nos lo explicaba Harvey Smith, director creativo del juego:

«Queríamos crear las misiones clásicas de Dishonored, donde hay un lugar muy bien defendido, provisto de su propio carácter y naturaleza, y persigues un objetivo muy valioso. Pero también queríamos proporcionarles algún tipo de temática épica, ya fuera de ficción o de mecánica del juego, para crear un mundo memorable por el que moverse».

En la misión de Tolvanera aparecerán vendavales de forma aleatoria oscureciendo nuestro tanto nuestro propio campo visual como el de nuestros enemigos, pero además también contaremos con dos objetivos posibles a los que podremos eliminar de forma letal o no letal. En la Mansión Mecánica podremos modificar la configuración de las estancias e incluso movernos por las aberturas existentes entre ellas, y en Una Grieta en la Losa podremos viajar entre períodos para cumplir nuestro objetivo.

Como veis, cada escenario de Dishonored 2 podrá abordarse de formas muy diferentes. Tanto es así, que el diseñador de niveles Christophe Carrier asegura que «en un recorrido normal del juego apenas llega a verse el 20% de todo lo que han incluido en este nuevo título».

Dishonored 2 llegará a PlayStation 4, Xbox One y PC el próximo 11 de noviembre, ¡y ya estamos deseando ponerle las manos encima!

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Fallout 4: Contraptions Workshop ya se encuentra disponible en PS4, XBO y PC

Las posibilidades del apocalíptico mundo de Fallout 4 no deja de ampliarse con cada nuevo DLC, y su cuarto contenido adicional no iba a ser una excepción.

Fallout 4: Contraptions Workshop ya se puede descargar en Xbox One, PlayStation 4 y PC por 4,99€, y en esta ocasión los usuarios del juego de Bethesda tendrán la oportunidad de disfrutar de máquinas que clasifican, combinan y construyen, cintas transportadoras, kits de andamiaje y de pista, y puertas lógicas con las que crear todo tipo de increíbles artilugios para sus asentamientos. También se incluirán ascensores, invernaderos y almacenes, así como fuegos artificiales, soportes para armaduras y muchas otras sorpresas.

Por si esto fuera poco, con Fallout 4: Contraptions Workshop seremos capaces de diseñar un montón de máquinas de Rube Goldberg que podremos acoplar entre sí para crear espectaculares reacciones en cadena.

De este modo, el ingenio y la creatividad de los jugadores tendrán con Fallout 4: Contraptions Workshop la herramienta necesaria para poder explotar al máximo su potencial.

Os recordamos que durante el pasado E3 se anunció también que a lo largo del año que viene podremos disfrutar del juego adaptado para realidad virtual.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

[Análisis] DOOM – El reboot con el que regresamos al infierno


Notice: compact(): Undefined variable: limits in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 821

Notice: compact(): Undefined variable: groupby in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 821

Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399

Desde la llegada de las consolas de nueva generación a nuestras casas, muchas compañías y estudios de desarrollo han visto la oportunidad de recuperar algunas de sus licencias más clásicas para ofrecer a los jugadores una nueva versión de los títulos que se lanzaron hace años, ya sea mediante una simple remasterización o un completo reboot o remake.

Como es natural, no todos estos proyectos han tenido la misma acogida entre los usuarios, y algunos títulos han recibido mejores críticas que otros, generalmente de forma proporcional al esfuerzo y dedicación que los desarrolladores del juego han invertido para alcanzar una experiencia plenamente satisfactoria.

Renovar las texturas y publicar la remasterización, o limitarse a rehacer un clásico de la industria con los motores gráficos actuales, no es ni mucho menos suficiente. Los tiempos han cambiado. Cada vez tenemos más experiencia con los videojuegos, y nos hemos vuelto mucho más exigentes. Ya no sirve con que un juego sea bueno en su género, si no que además tiene que cumplir en el resto de sus facetas. La muestra más clara de esto es que un 7 en un análisis ya no es lo que era hace unos años.

Todavía hay estudios que no han asimilado esta realidad, pero por suerte para nosotros, Bethesda sí que parece entender el momento que vive esta industria. Recuperar la Ip del clásico DOOM y adaptarla a los tiempos que corren era todo un reto, y el estudio a cargo del desarrollo de este reboot de la saga, Id Software, ha tratado de realzar las virtudes del shooter que vio la luz por primera vez en 1993 y disimular sus carencias en busca de un juego de disparos innovador.

¿Han logrado su objetivo? ¿Son los puntos fuertes de DOOM capaces de ocultar sus defectos? Aquí está nuestro análisis. Bienvenidos al infierno.

https://www.youtube.com/watch?v=QP5Ts1-Gu7Y

Para empezar con buen pie, diremos que Id Software ha sido valiente con su propuesta, y el riego ha tenido su recompensa. En un momento en el que los shooters suelen centrarse cada vez más a su modo multijugador, dejando de lado (o incluso olvidando) el modo campaña tradicional, el estudio de Bethesda se ha atrevido a lanzar al mercado un juego de disparos en el que la trama individual es el pilar sobre el que se construye el resto del proyecto.

Lo primero que hacemos tras comenzar el nuevo DOOM es liberarnos de nuestras cadenas y comenzar a partir cráneos. Sin explicaciones, sin preámbulos. ¿Para qué? Estamos ahí con el objetivo de matar a cuantos más demonios mejor, y poco o nada parecen importar los hechos que nos han llevado a despertar en Marte, en una estación plagada de las peores criaturas del infierno. A medida que avanzamos en la historia el juego intenta de nuevo contarnos brevemente qué está sucediendo mediante algunas comunicaciones por radio o un par de encuentros breves. En función del tipo de jugador que seáis prestaréis más o menos atención, pero el argumento no es ningún rompecabezas.

Nuestro primer arma es una pistola de plasma recargable que no resulta demasiado efectiva, pero nos sirve para abrirnos paso ante los numerosos enemigos que se nos presentan en las dos primeras salas que atravesamos. Tras abatirlos, una retransmisión desde un monitor trata de explicarnos qué está sucediendo, pero nuestro protagonista arranca la pantalla y la lanza contra la pared. Inmediatamente después conseguimos nuestra primera escopeta, y empieza la fiesta.

Durante las 8 primeras misiones de las 13 que contiene el modo campaña, los demonios que amenzan nuestra existencia van aumentando tanto en tipo y número como en resistencia y dificultad. Los enemigos más clásicos de la saga como barones del infierno, las almas perdidas y los revenant regresan con más animaciones que nunca, tanto cuando nos atacan como cuando les descuartizamos o les partimos en dos con nuestra motosierra.

DOOM_nidos

Especialmente frenéticos son los escenarios de los nidos como el que podéis ver en el centro de la imagen superior. Se trata de una serie de esferas interdimensionales que, como no, destruimos brutalmente llamando la atención de numerosos demonios que aparecerán de inmediato para aniquilarnos.

En DOOM no hay sitio para los camperos ni los temerosos. La IA de los enemigos está muy bien implementada, y cuando nos encontramos en mitad de un enfrentamiento. Nos rodearán y nos lanzarán bolas explosivas, por lo que las únicas opciones que nos quedan son correr y disparar, o disparar y correr. Los ataques cuerpo a cuerpo son, además de una alternativa, un sangriento espectáculo no apto para menores de edad que sin embargo no tendrán efecto a no ser que el rival al que ataquemos se encuentre poco menos que moribundo.

La inferioridad numérica en las batallas es prácticamente insultante, y por momentos nos sentimos rodeados por un ejército demoníaco imposible de flanquear. Para poder tomar aliento tendremos que pausar el juego, pero sí que podremos abrirnos paso si sabemos cómo y cuándo utilizar cada arma en función de sus características. Rifles semiautomáticos para ataques a distancia, lanzamisiles para enemigos pesados, escopetas cuando se nos echen encima, y granadas o artefactos disuasorios cuando varios enemigos se encuentren en una misma zona. Como si de un juego de lucha se tratase, podríamos decir que los combos en DOOM se realizan cambiando de arma en el momento exacto. Dominar estas técnicas comienza siendo un reto, y termina siendo un arte.

La dificultad del juego es elevada, pero la satisfacción de eliminar una horda enemiga o abatir a uno de los jefes que nos encontraremos bien merece la pena el esfuerzo.

Los chicos de Id Software han incluido junto a toda esta descarga de adrenalina una serie de curiosos coleccionables que no se limitan a almacenarse en un inventario, si no que tienen diferentes funciones:

Doom_Coleccionables

Los más simpáticos son sin duda los muñeco de Marines de UAC distribuidos por los lugares más recónditos del mapa. Además de interactuar levemente con ellos como se muestra en sobre estas líneas, los modelos de los soldados a los que represenan pueden visualizarse en una galería desde el menú de pausa.

También encontraremos diferentes notas que describen los escenarios y los acontecimientos que en ellos se han producido, y podremos desbloquear definiciones de los enemigos que nos encontraremos durante nuestra partida donde se nos explican sus orígenes y sus funciones como sirvientes del señor de las tinieblas.

Otros de los incentivos por explorar a fondo cada rincón del mapa son las fichas de pretor, que nos permiten mejorar algunas características de nuestro traje como el ataque cuerpo a cuerpo a mayor distancia, o los orbes de energía que aumentan nuestra capacidad máxima de salud, armadura y munición.

Por último encontramos las pruebas de runas, mediante las que seremos transportados a una dimensión alternativa en la que debemos superar distintos retos en un tiempo establecido, como eliminar a un número de enemigos con un arma concreta o desplazarnos de un punto a otro en una carrera contrarreloj en la que cada demonio derribado suma algunos segundos a nuestro favor.

Del mismo modo podríamos contar como coleccionables las diferentes municiones de nuestro arsenal, que tendremos que saber racionar en determinados momentos para no quedarnos sin balas en pleno combate, y que también pueden conseguirse aniquilando a algunos enemigos en diferentes condiciones.

DOOM-1

La ambientación de los escenarios alterna tanto la superficie marciana como los oscuros niveles del inframundo con una buena dirección artística en la que la sangre y los cuerpos desmembrados son recurrentes. A nivel técnico, el apartado gráfico presenta luces y sombras por igual. Los modelos y las animaciones de los enemigos resultan llamativos y cumplen sobradamente con su función, al igual que la iluminación y algunas texturas. Otras sin embargo resultan algo sencillas, y la distancia de dibujado no destaca en ningún momento del juego debido a la linealidad de los niveles y a su desarrollo en escenarios cerrados.

El modo campaña funciona a algo menos de 1080p y 60 frames por segundo, que en la versión de Xbox One donde hemos probado el título se mantienen estables en la primera mitad del juego. Tal vez debido al elevado número de enemigos en pantalla, en los capítulos finales hemos sufrido algunos bajones brutales en el refresco de imágenes por segundo, llegando incluso a observar cómo la pantalla se quedaba bloqueada durante algunos segundos, algo que nunca nos había sucedido en anteriores análisis. No obstante, es posible que esto no suceda en las versiones de PlayStation 4 y PC, donde algunos compañeros nos han confirmado no haber tenido los mismos problemas.

Por desgracia para nosotros, este no es el único defecto que hemos encontrado en nuestra experiencia con DOOM. Además de tiempos de carga más largos de lo deseable, especialmente cuando queremos reintentar una prueba rúnica, al terminar la misión número 12, y tras apagar la consola, la restauración de la partida guardada nos situó en un escenario donde toda la interacción con monitores y pulsadores se encontraba bloqueada, obligándonos a reiniciar el capítulo desde el principio. Al menos pudimos aprovechar para recoger algunos coleccionables que habíamos dejado olvidados.

Doom_

Sí que encontramos destacable el apartado sonoro del juego construido sobre una mezcla de sonidos demoníacos con guitarras eléctricas, más pausado en las zonas de plataformas y exploración, y acelerado cuando entramos en combate. El rock duro de DOOM activa nuestros sentidos y nos pone en tensión en los momentos de acción, ayudando a soltar adrenalina con cada disparo.

Bethesda se ha encargado de hacernos llegar el juego completamente doblado al castellano. Pese a que apenas escuchamos unas cinco voces humanas durante nuestro recorrido, la interpretación se resuelve correctamente, sin elementos a destacar ni errores criticables.

Para terminar nuestra valoración sobre el modo campaña, queremos apreciar los diferentes guiños a los juegos originales que desde Id Software han incluido en este reboot. Especialmente los niveles ocultos que nos permiten jugar en escenarios clásicos de la franquicia, con sus píxeles y sus dos dimensiones características de los años 90. No siempre los desarrolladores se animan a premiar a los fieles seguidores de sus sagas con propuestas como esta, y es de agradecer el cariño y la dedicación que este caso han invertido para conseguir incorporarlas.

DOOM_retro

El Modo Multijugador y Snapmap

 

Pero no sólo de su campaña vive DOOM. Una vez terminadas las 10 horas que aproximadamente podemos emplear en terminar el modo historia, el juego de Bethesda nos propone dos alternativas que estirarán considerablemente su vida útil.

Por un lado encontramos el modo multijugador. En él se nos permite participar en intensas batallas por equipos de 6 contra 6 en variadas y diferentes modalidades de juego, en las que nos ha llamado la atención la capacidad de reaparecer inminentemente tras ser abatidos, y sin necesidad de esperar varios segundos como sucede en otros títulos de disparos. Además de los clásicos enfrentamientos en los que nuestro objetivo se reduce en conseguir más muertes que el equipo rival en un determinado tiempo, y en capturar zonas, en DOOM encontramos un nuevo tipo de combates en los que la zona a capturar se desplazará cuando nos encontremos dentro de ella, y en los que tendremos que conseguir llevarla hasta un punto establecido.

También se encuentran disponibles las partidas en modo Cosechar Almas, en las que cada rival abatido liberará un alma que debemos recoger para sumar más puntos que nuestros adversarios. Otra opción es el modo Tocar y Congelar, en el que paralizaremos a los miembros del otro equipo al causarles daño, dejándoles inmovilizados hasta que uno de sus compañeros entre en contacto con ellos. Y si queremos disfrutar de diferentes condiciones y reglas en partidas consecutivas sin tener que cambiar de sala online, siempre podremos elegir otras dos opciones del menú que irán alternando los modos mencionados anteriormente en cada combate.

Este sistema multijugador cuenta con algunas características especiales, como la capacidad de convertirnos en demonios como los revenant, barones del infierno y muchos otros al conseguir una de las runas del infierno que aparecerán ocasionalmente en el mapa, o al abatir al usuario que se nos haya adelantado consiguiendo la piedra demoníaca.

doom-multijugador

Al terminar cada partida recibiremos una cantidad de experiencia proporcional a nuestros logros en la batalla, con la que podremos ir subiendo de niveles para desbloquear distintas armaduras, colores, shaders y gestos que serán equipables en nuestros personajes. De esta forma cada jugador puede modificar la apariencia de su soldado y presumir o burlarse de sus adversarios.

La otra alternativa a la campaña es el Snapmap, un modo que nos permite crear nuestros propios niveles utilizando la mayoría de los elementos disponibles en el juego, y guardarlos o compartirlos online con otros jugadores de forma que todo el mundo pueda disfrutar de nuestras creaciones.

Una vez publicados, este sistema de juego dispone de un buscador para encontrar un nivel en concreto, o disfrutar de los mapas más jugados, más recientes y mejor valorados. Algunas de las creaciones son realmente espectaculares, y merece la pena comprobar lo que los fans de la saga DOOM son capaces de hacer.

doom_creditos

La conclusión a la que llegamos al terminar de analizar este juego es que el género de los shooters no debe limitarse a las fórmulas ya de sobra conocidas, presentadas por títulos como Call of Duty o Battlefield. Ese estilo de juego es absolutamente necesario para muchos de los jugadores, pero no suele aportar una experiencia que se diferencie de las que ofrecen el resto de obras.

Bethesda ha apostado por ir contracorriente, y centrarse en ofrecer un intenso y frenético modo campaña como hace mucho tiempo que no se encontraba en los títulos de disparos, y esto otorga al nuevo DOOM una personalidad propia que permite distinguir claramente su propuesta de la de los demás. Una propuesta completada con un modo multijugador y un modo de creación de niveles, a los que pronto se sumará un modo foto, y que deja un buen sabor de boca a quienes se decidan a probar algo diferente.

DOOM prescinde de una enrevesada narrativa y ofrece acción sin descanso convirtiéndose en un juego obligatorio para los fans de la saga, que presenta sin embargo algunas deficiencias en su versión para Xbox One que deberían ser subsanadas lo antes posible para que no manchen el buen recuerdo que este título se merece.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Doom – Anuncio de su beta abierta y contenidos del pase de temporada

Si al igual que nosotros no soportáis la espera que nos toca sufrir hasta el lanzamiento del nuevo DOOM, os traemos buenas noticias.

Bethesda ha emitido hoy una nota de prensa en la que informa sobre una beta pública del shooter en primera persona que se celebrará entre el 15 y el 18 de abril, y de la que podrán disfrutar todos los usuarios de PlayStation 4, Xbox One y PC. Los modos de juego disponibles serán Partida a muerte por equipos y Sendero de guerra, y ambos podrán disputarse en los mapas Infernal y Ola de Calor.

https://www.youtube.com/watch?v=hOcaqfiF_WU

Aprovechando este anuncio, la compañía también ha publicado los detalles del pase de temporada de DOOM, que costará 39,99 euros y permitirá a quienes lo adquieran descargarse tres paquetes de contenido que por separado tendrán un precio de 14,99 euros cada uno.

El primero de estos paquetes llegará este mismo verano, e incluirá tres mapas nuevos, un arma, un demonio jugable adicional, un conjunto de armadura, un nuevo objeto de equipo, módulos de pirateo, diferentes burlas, nuevos colores y variados patrones de personalización para nuestro personaje.

Además, DOOM se actualizará frecuentemente con contenidos gratuitos para SnapMap y el multijugador tras su lanzamiento el próximo 13 de mayo para aquellos jugadores que no se decidan a comprar los DLCs incluidos en el pase de temporada.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Fallout 4: Wasteland Workshop se luce con su tráiler de lanzamiento

El mundo de Fallout 4 no para de expandirse. De ello se está encargando Bethesda, que sigue desarrollando nuevos contenidos como el DLC que nos ocupa, Wasteland Workshop, que llegará a PlayStation 4, Xbox One y PC el próximo 12 de abril.

Este nuevo contenido descargable costará de Fallout 4 costará 4,99 euros, y ha sido presentado mediante el tráiler que os dejamos bajo estas mismas líneas, con el que podéis haceros una idea del nuevo material que expandirá el juego post-apocalíptico.

https://youtu.be/uqrFcuSMS88

En Wasteland Workshop podremos cazar y entrenar diferentes criaturas para que nos acompañen mientras recorremos el mundo de Fallout 4. Para ello podremos crear trampas que deberemos saber colocar correctamente en las zonas adecuadas.

Recordad que tras este y Automatron,  el próximo DLC será Far Harbor, una gran expansión que incluirá una enorme zona en la Costa de Maine, y que vendrá acompañada de interesantes armas y misiones secundarias.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Doom estrena tráiler de sus modos multijugador para PS4, Xbox One y PC

Bethesda ha publicado hoy un nuevo tráiler de Doom, el reboot del clásico shooter espacial en primera persona en el que deberemos sobrevivir frente a hordas de demonios recién salidos del infierno.

En esta ocasión se nos presentan los diferentes modos multijugador que Doom nos ofrecerá desde su lanzamiento, y que sumarán un total de seis tipos distintos con variantes en sus estilos y reglas de juego, pero que tendrán un aspecto en común; la acción frenética.

Estos modos se desarrollarán en 9 mapas alternativos ambientados en ubicaciones como las instalaciones de la UAC en Marte o el propio infierno entre muchas otras.

https://youtu.be/9jNNJihWEJQ

Doom se lanzará el próximo 13 de mayo para Xbox One, PlayStation 4 y PC. El reinicio de la famosa saga de disparos está siendo desarrollado por ID Software, y buscará devolver a la franquicia al nivel de los primeros juegos.

Jesús Rubio
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.

@RubiO_7_ en Twitter

Fallout 4 nos presenta su DLC Automatron en su nuevo trailer

Al parecer una legión de robots malvados esta apunto de azotar la Commonwealth y nosotros tendremos que hacer lo que este en nuestro alcance para impedirlo en el nuevo DLC de Fallout 4 el cual llevara por nombre Automatron y según el nuevo tráiler estará plagado de nuestros seres mecánicos favoritos.

https://www.youtube.com/watch?v=aMY0IETkDrU

 

El día de hoy se ha liberado el primer tráiler oficial del nuevo DLC en el cual se nos presenta a The Mechanist, el antagonista de esta historia y el encargado de liberar una horda de robots malvados por todo el largo y ancho de la Commonwealth, incluyendo al tortuoso Robobrain.

Fallout4_DLC_Automatron04_730x411

Nuestro objetivo será el de cazar a estos robots y recolectar sus partes, para con estas modificar y hasta construir a nuestros propios compañeros de lata. Tendremos a nuestra disposición cientos de modificadores, armas y habilidades, así como opciones de personalización como las voces y la pintura de nuestros robots. Todas estas actividades estarán disponibles para todos aquellos jugadores que se encuentren en nivel 15 o superior.

Fallout4_DLC_Automatron03_730x411

Fallout4_DLC_Automatron02_730x411

Fallout4_DLC_Automatron01_730x411

Fallout4_DLC_Automatron05_730x411

Automatron llegara el 22 de Marzo tanto para las consolas PS4 y Xbox One como para PC  con un precio de 10 dólares o bien adquiriendo el pase de temporada por 50 dólares.

¿listos para regresar a la Commonwealth? no se olviden de dejarnos sus comentarios.

Pablo Benav
Amante de la buena música, el cine y los videojuegos. Conquistador de múltiples mundos y reinos inexplorados. Fiel creyente de que en esta vida un Game Over no es suficiente.