Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; Ninety_Login_widget has a deprecated constructor in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-content/plugins/ninety-login/classes/class-ninety-login-widget.php on line 8
Notice: ¡El llamado método constructor para WP_Widget es obsoleto desde la versión 4.3.0! Utiliza
__construct()
en su lugar. in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/functions.php on line 3743
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208
Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/core/class-vc-mapper.php on line 111
Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/pomo/translations.php on line 208 PC Archivos - Quicktimegames
Uno de los mejores Hack´n Slash de los últimos años, Devil May Cry 5, llega hoy a Xbox Series X|S, y este jueves hará lo propio también en PlayStation 5. Eso sí, lo hará en ambas plataformas sólo en formato digital, de momento.
Quienes prefiráis disfrutar de la nueva aventura de Dante, Nero y compañía en formato físico, tendréis que esperar hasta el próximo 1 de diciembre, momento en el que podremos adquirirlo también en nuestras tiendas habituales.
Para celebrar este lanzamiento de Devil May Cry 5 Special Edition, hoy se ha publicado un nuevo tráiler de lanzamiento del juego, en el que se nos muestra uno de los grandes motivos para rejugarlo, o lanzarnos a por él si aún no lo tenemos; el nuevo modo de juego de Vergil.
Todos este nuevo contenido estará también disponible a partir del día 15 de diciembre para los propietarios del juego en PlayStation 4, Xbox One y Steam, por 4,99 €.
Devil May Cry 5 Special Edition ofrecerá mejoras para las consolas de nueva generación como la opción de aumentar la tasa de refresco hasta los 120 fps, Ray Tracing, imagen en 4K y Audio 3D, además del ya mencionado contenido adicional.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Se trata sin duda de la traca final de esta generación. Cyberpunk 2077 lleva anunciado desde hace ya 7 años. Por fin, este 2020 será cuando podamos ponerle las manos encima al próximo gran pelotazo de los creadores de la saga The Witcher.
Desde CD Projekt Red se están encargando de mostrarnos gran cantidad de información conforme pasan los meses, y para prueba tenemos el streaming the hoy, Night City Wire: Episode 2. Dentro de esta retransmisión han emitido tres vídeos que os dejamos a continuación, y que nos presentan en detalle diferentes aspectos del juego.
El vídeo de Caminos vitales nos muestra las diferencias entre los pasados que podemos elegir para V, nuestro personaje en Cyberpunk 2077. Cada camino trae consigo una visión diferente de Night City, lo cual afectará notablemente a las experiencias que V vivirá durante el juego.
En Herramientas de destrucción se nos muestra el enorme y variado arsenal que encontraremos a nuestra disposición en el juego. Desde armas, y cuerpo a cuerpo, hasta armamento cibernético. Desde el estudio se han esforzado mucho en mostrarnos las diferentes formas de combate que podremos disfrutar durante nuestras partidas.
Finalmente, Convertirse en SAMURAI muestra cómo Refused , una banda sueca de punk hardcore, da vida a SAMURAI, las leyendas de rock del juego. Aquí nos enseñan el proceso creativo por parte de la banda, y nos ofrecen algunas entrevistas a los miembros del grupo.
Si os apetece sumergiros aún más en el lore de Cyberpunk 2077, el libro de Dark Horse Books, «The World of Cyberpunk 2077» ya está a la venta y podéis comprarlo desde este mismo enlace.
El juego, en el que no olvidemos que sale Keanu Reeves, (compra obligatoria), estará a la venta el 19 de noviembre para PC, Xbox One y PlayStation 4. También llegará este año a Google Stadia, pero aún no se ha confirmado la fecha.
En cuanto a PS5 y Xbox Series X, podremos jugarlo también en ambas plataformas en cuanto estas estén disponibles. Posteriormente se lanzará una actualización gratuita para las dos consolas que permitirá sacarle el máximo rendimiento al nuevo hardware.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Watch Dogs Legion es sin duda uno de los títulos más esperados de este año. Gracias al Ubisoft Forward, donde se han mostrado también Assassin´s Creed Valhalla, y Far Cry 6 entre otros, por fin tenemos más detalles.
Tras el discreto éxito de la primera entrega, y la indudable buena cosecha de críticas que obtuvo la secuela, mucho más desenfadada, esta tercera parte mantendrá un tono sobrio al tiempo que apuesta por la anarquía más absoluta.
El juego de Ubisoft nos permitirá ponernos en la piel de cualquier personaje no controlable con el que nos crucemos. Cualquiera. Desde una humilde anciana, hasta un sicario profesional, pasando por grafiteros, estudiantes, soldados reales…
En función del personaje que reclutemos, podremos establecer una estrategia u otra de cara a abordar nuestras misiones de la forma que consideremos más oportuna.
https://www.youtube.com/watch?v=hwUOCQo9TIg
Watch Dogs Legion llegará a PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X, Xbox One y PC el próximo 29 de octubre de 2020.
Ya se han anunciado las diferentes ediciones del juego que se pondrán a la venta. Como podéis ver aquí debajo, junto a la edición estándar, también podremos hacernos con la Limited o la Gold Edition, e incluso con las figuras del juego que también podéis ver bajo estas líneas.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Pese a que se había filtrado prácticamente todo, Far Cry 6 ha tenido hoy su presentación oficial en el Ubisoft Forward. Junto a Assassin´s Creed Valhalla y otros títulos de la compañía francesa, la sexta entrega de esta franquicia ha dejado quizás, el mejor sabor de boca del evento.
Y lo deja en parte porque cuenta con Giancarlo Espósito, reputado actor conocido por su papel en Breaking Bad. Pero sobretodo por el tono del juego. Far Cry siempre ha ido de derrocar tiranos, de rebelarse arrasar con todo. Sin embargo, este título aporta además un toque de humanidad, de oscura humanidad, para ser más preciso. Y es exactamente eso lo que hace que todo parezca más creíble.
https://www.youtube.com/watch?v=cHxUrKqx1Eg
Far Cry 6 llegará el 18 de febrero de 2021 a PlayStation 5, Xbox Series X, PlayStation 4, Xbox One y PC.
Por el momento no se ha mostrado gameplay del juego, pero sí que conocemos ya las diferentes ediciones que se pondrán a la venta.
Junto a la edición estándar encontraremos la Gold Edition, que dará acceso a tres contenidos DLC aún por anunciar. La Ultimate Edition contiene todo lo anterior más el pack cazador, con contenido digital adicional.
Y por supuesto, también podremos hacernos con la Collector´s Edition, que además del contenido de la Ultimate también incluye: caja coleccionista, libro de ilustraciones, colección de 10 pegatinas, réplica del lanzallamas Tostador (72 cm de largo), hoja de montaje diseñada por Tobatron, steelbook exclusivo, banda sonora del juego seleccionada, llavero de chorizo y mapa.
Si aún no habéis probado Far Cry 4 y Far Cry 5, por aquí os dejamos una buena oportunidad de haceros con ellos a un buen precio, para que podáis ir calentando motores.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Assassin´s Creed Valhalla por fin se ha dejado ver en movimiento. Ha ocurrido durante el Ubisoft Forward que se ha emitido hoy, donde se han presentado los próximos títulos de la compañía francesa.
En el extenso gameplay se muestran varias de las facetas del juego. Asentamientos, conquistas, combates cuerpo a cuerpo… Todo ello protagonizado en esta ocasión por un personaje femenino. (Podremos elegir el sexo del personaje como en anteriores entregas de la saga).
La navegación también volverá a ser un pilar fundamental en esta entrega. Podremos movernos entre asentamientos para ir conquistando poco a poco las tierras inglesas, e incendiar todas las aldeas que encontremos a nuestro paso para sembrar el pánico y aprovechar el desconcierto en las líneas enemigas.
Lo que también parece confirmado, es que la antigua narrativa subyacente de los Assassin´s no va a volver a la saga. Juzgad vosotros mismos.
https://www.youtube.com/watch?v=SrwKP2iTPb8
Assassin´s Creed Valhalla también tiene por fin fecha de lanzamiento oficial.
Será el día 17 de noviembre cuando el juego se ponga a la venta para PlayStation 5, Xbox Series X, PlayStation 4, Xbox One y PC.
Ya se encuentran disponibles multitud de ediciones del juego para reservar. Por aquí debajo os dejamos algunas entre las que se incluyen las ediciones estándar o limitada, figuras del personaje protagonista e incluso la hoja oculta vikinga.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Como cada mes, los juegos de Xbox Game Pass se renovarán durante julio, y lo harán con nuevos nombres de peso, como SoulCalibur VI o Fallout 76.
Más concretamente, en consola recibiremos:
SOULCALIBUR VI – 1 de julio
CrossCode (ID@Xbox) – 9 de julio
Fallout 76 – 9 de julio
Mientras que en PC los elegidos de Xbox Game Pass de julio serán:
Out of the Park Baseball 21 (ID@Xbox) – 1 de julio
Fallout 76 – 9 de julio
Recordad que esto también implica que los juegos actuales abandonarán el catálogo, y si no los habéis descargado cuando llegue el momento, ya no podréis aprovechar el Xbox Game Pass para probarlos.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Hoy a las 19:00 horas (horario peninsular) tendrá lugar laMarvel’s Avengers WAR TABLE en la que por fin podremos ver en movimiento el juego de Los Vengadores que están desarrollando en Crystal Dynamics, y que llegará a PlayStation 4,Xbox One, Stadia y PC el próximo 4 de septiembre.
Podéis seguirlo desde el enlace que os dejamos a continuación:
https://www.youtube.com/watch?v=LWM5uha3ZMk
Respecto a las consolas de nueva generación, recientemente se ha anunciado que quienes adquieran Marvel’s Avengers para la actual generación de consolas, podrán tener totalmente gratis sus homónimos en las consolas de nueva generación. Es decir, si lo compras para PS4 lo tendrás para PS5, y si lo compras para Xbox One lo tendrás también en Xbox Series X.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
De entre todos los juegos presentados en el evento de PlayStation 5, Kena: Bridge of Spirits fue sin duda nuestro favorito. Tal vez no sea el más puntero a nivel gráfico, ni el de más acción, ni el de tono más adulto, pero sin duda es el que más pasión refleja en cada frame.
Pasión por conseguir lanzar el juego que realmente quieren lanzar en Ember Lab, el estudio a cargo de su desarrollo. Y es que Kena: Bridge of Spirits es el primer título que este joven pero talentoso estudio que tiene sus orígenes en el sector de la animación. Ember Lab se fundó en 2009, y son responsables de algunos exitosos cortos comerciales como los de Coca-Cola, Hisense o la Major League Baseball, o del aclamadoMajora´s Mask – Terrible Fate, un breve fan film sobre Zelda que se publicó en 2016, y que nos dejó a todos de piedra por su impresionante nivel técnico.
Kena: Bridge of Spirits será un juego de acción y aventuras que mezclará la narrativa con exploración, puzles y emocionantes combates a lo largo de nuestra travesía.
Kena será la protagonista de esta historia de auto-descubrimiento, en la que tendremos el objetivo de restaurar el equilibrio de una antigua ciudad. La intrépida aventurera es además una joven Guía Espiritual que tendrá a su disposición una interesante variedad de técnicas y herramientas con las que podrá desarmar a sus oponentes, resolver misterios, y recuperar la ya extinta belleza de la tierra.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Notice: compact(): Undefined variable: limits in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 821
Notice: compact(): Undefined variable: groupby in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 821
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399
Muchos todavía éramos niños cuando los personajes de Streets of Rage 4aterrizaron por primera vez en consolas. De hecho, hace ya 26 años de la última entrega de de la saga, y sólo los nostálgicos podían soñar con volver a disfrutar alguna vez de este juego de lucha callejera, de mecánicas simples, pero totalmente adictivo y desafiante.
Con la desaparición de las teles de tubo, muchos pensaban incluso que aquella sensación de felicidad mientras disfrutaban del desplazamiento lateral por los niveles de Streets of Rage nunca regresaría. Sin embargo, la industria del videojuego tiene guardadas sorpresas para todo tipo de jugadores, y hoy podemos confirmar que Streets of Rage 4 es una realidad, ya está entre nosotros, y no tiene nada que envidiar a sus predecesores.
Nada más empezar a jugar se nota que los desarrolladores de Streets of Rage 4 sienten el mismo cariño por la saga que los propios jugadores. Y se nota gracias a la colaboración, (de la que hablaremos después), de Yuzo Koshiro, autor de la banda sonora original de los juegos de los 90, y de los estilos de las primeras imágenes que aparecen en pantalla.
Lo primero que tendremos que hacer es elegir a uno de los cuatro personajes disponibles inicialmente, y salir a la calle para empezar a patear culos. En el preciso momento en que pongamos un pie en la calle por primera vez empezaremos a disfrutar del espectáculo audiovisual que Streets of Rage 4 nos ofrece.
Especialmente para aquellos que guarden un buen recuerdo de los juegos originales, ya que han sabido mantener el original espíritu de la saga. Los niveles, (mención especial al ascensor), el ambiente, los ya familiares enemigos de toda la vida… Incluso la jugabilidad, aunque ahora mejorada, se mantiene fiel a la de antaño. Resulta gratificante comprobar cómo algunas de las combinaciones que aprendimos hace décadas continúan siendo útiles.
Ningún juego de la saga se había visto nunca tan bien. Los sprites de los personajes son muy detallados, y permiten disfrutar de cada movimiento de Axel, o cada golpe asestado por Blaze de manera sublime. La iluminación también se ha potenciado notablemente, de forma que ahora, al pasar por debajo de un foco de neón, por ejemplo, veremos el correspondiente reflejo sobre la cabeza y hombros de los personajes, al igual que los charcos del suelo reflejan todo lo que sucede sobre ellos.
En lo relativo al audio, Streets of Rage 4 sigue sobresaliendo claramente por encima de muchos otros juegos, aunque tenemos que decir que en nuestro caso, auténticos nostálgicos de la saga original, no podemos ocultar una ligera decepción. La banda sonora de la saga original exprimía el chipset de audio de la Mega Drive. Yuzo Koshiro conseguía ofrecernos la mejor música electrónica que se ha escuchado nunca en consolas clásicas, y sin embargo en esta cuarta entrega, su participación se nos antoja meramente anecdótica. Un par de pistas, que son prácticamente remasterizaciones.
No nos malinterpretéis, la ost no es mala, tiene temas muy buenos, e incluso brutales, pero hay otras que pecan ligeramente de «machaconas» si las comparamos con las de los tres primeros juegos.
Streets of Rage 4 es un golpe directo al mentón. Escenas bastante sencillas pero efectivas sirven de carta de presentación para lo que realmente importa. El desplazamiento lateral a través de sus niveles. Su animación estilo flash puede llamar la atención a quienes no estén acostumbrados a este tipo de imágenes, pero cuando llevas un par de minutos en seguida te das cuenta del trabajo artístico que lleva a sus espaldas cada segundo de juego.
Y metidos de lleno en el reparto de host…ilidades, es cuando realmente podemos demostrar nuestra furia en las calles. El estridente sonido del impacto de nuestros puños al golpear a los enemigos, o al lanzar alguna de las armas que recogemos del escenario son realmente reconfortantes. El juego reacciona con inmediatez a nuestras órdenes ejecutadas mediante el mando. Esta robustez era el santo grial de anteriores entregas, y por supuesto en esta ocasión nada ha cambiado en este sentido. Un acierto absoluto.
Una de las principales novedades jugables nos la encontramos al ejecutar movimientos especiales. En los anteriores juegos, al hacerlo se perdía una fracción de salud que en Street of Rage 4 podemos recuperar si golpeamos rápidamente a nuestro enemigo, (tal vez inspirándose en Bloodborne), pero la perderemos definitivamente si nos golpean primero. Además ahora hay también nuevos finishers que infligen gran cantidad de daño a un buen número de enemigos simultáneamente. En caso de utilizar estos últimos, no podremos recuperarnos tan fácilmente.
Y realmente lo necesitaremos, porque el juego es largo, y ni mucho menos sencillo. Especialmente si se juega en solitario y no tenemos a ningún amigo cubriendo nuestras espaldas. Otro de los ajustes que hemos agradecido en esta entrega está relacionado con el consumo de objetos que encontramos por el escenario. Gracias a un nuevo uso de los botones, por fin podemos evitar consumir un pollo de salud por accidente, una de las mayores molestias históricas de la saga.
También los escenarios han evolucionado considerablemente. Es cierto que en los tres primero juegos ya había algún precipicio o pozo de fuego, pero en Streets of Rage 4 el abanico se ha abierto a charcos electrificados, barriles químicos explosivos, suelos deslizantes como el de la sauna, o combates sobre un tren que nos obligarán a estar atentos para no comernos ninguna señal inesperada.
En lo que respecta a los enemigos, vuelven los punks clásicos de la saga, como Big Ben, que continúa riendo a carcajadas cuando nos tumba. Pero también los nuevos adversarios son satisfactorios. Un ejemplo son los antidisturbios, que utilizan campos de fuerza que debemos destruir antes de poder asestarles cualquier golpe. Otros que también nos ha gustado bastante son los estudiantes de Karate, que utilizan interesantes posiciones de defensa de las que debemos cuidarnos, ya que pueden convertirse en contraataques realmente contundentes si no medimos bien nuestros movimientos.
Cada jefe tiene su propia debilidad, que tendremos que ser capaces de identificar lo antes posible si no queremos que el enfrentamiento se alargue más de lo necesario, y sus propias mecánicas, que deberemos aprender para poder identificar en qué momento va a ejecutar sus ataques más poderosos.
Para poder practicar y mejorar nuestras habilidades contamos en esta entrega con varios modos de juego. Tenemos el clásico Arcade, equivalente a introducir una moneda en la recreativa y jugar hasta que nos quedemos sin vida, el ya mencionado Cooperativo, y otro que especialmente nos ha llamado la atención es el Uno contra Uno, en el que podemos enfrentarnos contra un amigo como si de un Street Fighter se tratase.
Streets of Rage 4 supone el regreso triunfal de una saga que nunca debió pasar tanto tiempo lejos de las consolas. No fue un espejismo, ni cuestión de modas de la época. Esta franquicia cuenta con una personalidad propia y un atrevimiento dignos de alabar, y con esta cuarta entrega han vuelto a demostrar por qué nos referimos a ella como uno de los mejores títulos clásicos de toda la historia.
Lo tenéis ya disponible en digital en PlayStation 4, Xbox One, PC y Nintendo Switch, y honestamente, si os gustan los juegos de lucha, y/o buscáis un juego que podáis disfrutar jugando en cooperativo local u online, (personalmente me parece idóneo para Nintendo Switch), no deberíais pensarlo demasiado. Streets of Rage 4 es un acierto seguro.
La edición física llegará el 24 de julio. Os dejamos por aquí algunos enlaces donde podéis comprarlo ya, y aseguraros alguna de las pocas ediciones limitadas que se pondrán a la venta en nuestro país.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.
Notice: compact(): Undefined variable: limits in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 821
Notice: compact(): Undefined variable: groupby in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 821
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/14/d608664772/htdocs/web/wordpress/wp-includes/class-wp-comment-query.php on line 399
Los aficionados de las motos están de enhorabuena. Pese a que es posible que la temporada de Moto GP 2020 no arranque cuando estaba previsto, al menos tendrán a su disposición desde hoy, 23 de abril, una buena forma de calmar sus ansias de motociclismo. MotoGP 20 ya está a la venta para PlayStation 4, Xbox One, Nintendo Switch, PC y Google Stadia, y nosotros ya hemos tenido la oportunidad de probarlo en la primera de ellas.
Ya os adelantamos que, al igual que suele suceder en el resto de franquicias con lanzamientos anuales, la columna vertebral de MotoGP no ha cambiado radicalmente respecto a sus lanzamientos predecesores. Sin embargo, sí que hemos encontrado una serie de interesantes novedades que pueden hacer que te decantes por esta nueva entrega para disfrutar del mejor producto de motociclismo que podemos encontrar ahora mismo a la venta. Vuelta de calentamiento completada. Vamos allá.
Si eres nuevo en esto, no te preocupes. Vamos a ponértelo fácil. MotoGP 20 es un juego de motos que, al igual que EA hace con FIFA, recrea en este caso lo que en teoría va a ser el campeonato oficial de motociclismo de este 2020. Cuenta con los 20 grandes premios oficiales que está previsto disputar esta temporada, y con todos los equipos que participan en cada una de las tres categorías del máximo nivel, Moto3, Moto2, y Moto GP, y de otras no tan famosas como la Red Bull MotoGP Rookies Cup y MotoE, el campeonato de motos 100% eléctricas. Como veis, opciones más que suficientes para los aficionados a este deporte.
Por supuesto, cuando decimos que cada equipo está incluido, nos referimos también a los pilotos que lo componen. Valentino Rossi, los hermanos Marc y Álex Márquez o Maverick Viñales entre muchos aparecen en el juego de modo que podemos ponernos en su piel y competir contra otros famosos pilotos en nuestros circuitos favoritos. Por primera vez en la franquicia, podremos incluso reconocer las caras de algunos de los mánagers de los equipos más famosos de la competición.
Por si esto fuera poco, como explicaremos más adelante en MotoGP 20 también aparecen algunos de los pilotos históricos que son internacionalmente reconocidos como leyendas, de modo que si tienes una edad que te ha permitido disfrutar de anteriores generaciones de corredores, también tienes un motivo para rememorar aquellos momentos que te marcaron cuando disfrutabas en televisión de la conducción de nombres como Alex Crivillé, Mick Doohan o Kenny Rogers entre otros.
Nos encontramos en esta ocasión ante un título que ofrece una buena variedad en lo que a modos de juego se refiere. Por un lado tenemos algunos clásicos en la franquicia, como Gran Premio, que nos permite disputar una carrera suelta con el piloto que prefiramos, Contrarreloj, donde deberemos conseguir la mejor marca de tiempo en el circuito, o Campeonato, en el que correremos en cada circuito del torneo que elijamos y trataremos de conseguir el mayor número posible de puntos con nuestras victorias para alzarnos como campeones.
Por el otro tenemos el modo Trayectoria, en el que debemos crear y personalizar nuestro propio piloto, y firmar por un equipo, pudiendo ser este un equipo oficial o nuevo. Nuestro objetivo será ir mejorando poco a poco hasta conseguir hacer de nuestro piloto anónimo todo un campeón del mundo. Para ello no sólo tendremos que dar lo mejor durante las carreras, sino que también tendremos que tratar de marcar los mejores entrenamientos libres, cumplir objetivos como vueltas rápidas, conocimientos sobre el circuito y simulaciones, etc.
Con cada una de esas tareas del día a día de un verdadero piloto iremos consiguiendo puntos de recursos. Estos puntos, al igual que en los típicos juegos RPG de toda la vida, podremos invertirlos por ejemplo en desarrollar la moto por partes para mejorar aerodinámica, estabilidad, etc, o en contratar ingenieros, mánagers personales o telemetristas que nos ayuden tanto en lo relativo a la moto, como nuestra vida profesional (contratos publicitarios, márketing, etc), o datos y estadísticas sobre la competición.
Mejor no hacer enfadar al ingeniero jefe. Tiene pinta de tener mal carácter XD.
Como comentábamos antes, este año hay también un renovado Modo Histórico que nos propone retos controlando a algunos de los mejores pilotos de la historia del motociclismo. Al seleccionar uno de los eventos que se ofrecen en este modo, clasificados en función de su dificultad, competiremos en la prueba que corresponda. En función de los resultados que consigamos ganaremos más o menos puntos para desbloquear nuevos pilotos y motos, y si logramos alzarnos con la victoria, tendremos acceso a los pilotos y motos históricos más relevantes de ese evento.
En todo esto se encuentran perfectamente integradas las funcionalidades de personalización que el juego ofrece. Los desarrolladores de Milestone, el estudio a cargo del proyecto han echo un esfuerzo extra en esta ocasión para ofrecer una experiencia que podamos adaptar a nuestro gusto.
Prueba de ello es la gran variedad de pegatinas, cascos, estilos de números, logos de todo tipo (incluso hay uno de Dragon Ball) y pinturas que podemos aplicar a nuestras motos y equipos. Si te gusta la personalización, con este juego vas a poder llevar al límite tus habilidades o simplemente convertirte en el piloto más estrafalario de toda la parrilla de salida.
En cuanto a los circuitos disponibles, además de los 20 que componen el campeonato de este año, en MotoGP 20 han incorporado dos históricos adicionales, Laguna Seca y Donnington Park. De momento no hay noticias al respecto, pero tal vez en el futuro se actualice el contenido con algún otro recorrido adicional.
Centrándonos de lleno en el pilotaje, hay que decir que la dificultad nos ha parecido muy configurable, lo que hace de este juego una opción muy accesible para cualquier aficionado. Si simplemente quieres disfrutar de una carrera al más puro estilo arcade, podemos seleccionar la opción más sencilla, que incluye frenado automático, frenos traseros y delateros combinados, y trazada dinámica. En cambio, si eres de los que prefieres los retos exigentes, también tienes la opción de seleccionar la opción que convertirá MotoGP 20 en un simulador real donde no tendrás ningún tipo de ayuda automática, y el comportamiento de la moto dependerá únicamente de tu habilidad.
Hay que decir que en lo que a competir se refiere, también hemos notado la presencia de ANNA, (Artificial Neural Network Agent), también conocida como la IA a secas del juego. Esta red neuronal de aprendizaje que Milestone ya introdujo el año pasado en el juego, se encarga de que nuestros rivales no se limiten a correr, si no que también nos cierren en algunas curvas. Como gran novedad de este año, ANNA ha evolucionado y mejorado en estos aspectos, y ha incorporado otros como las estrategias en los repostajes, convirtiendo las carreras en una experiencia mucho más realista.
La hora de la verdad llegará cuando estemos por fin preparados para enfrentarnos contra otros jugadores en carreras online en las que podremos elegir el tipo de competición que prefiramos en cuanto a circuito, climatología o categoría. En este sentido MotoGP 20 utiliza servidores dedicados de Amazon con una baja latencia y conexión fiable, con los que podremos elegir el tipo de partida online que queramos disputar entre partida pública, partida privada, el modo director de carrera que ya se incorporó en la anterior entrega o las temporadas de eSport. La cuarta temporada del MotoGP eSport Championship arrancará este año y desde Milestone prometen que será más grande que nunca.
A nivel gráfico esta entrega sigue mejorando las ediciones anteriores, y el resultado es notable. Aunque reincide en determinados problemas heredados otras entregas. Algunos aspectos como la iluminación y las partículas ofrecen resultados muy realistas, y el hecho de contar con licencias oficiales consigue meternos de lleno en el ambiente de la competición, sin embargo, todo esto se rompe en cuanto vemos algunas de las expresiones de los pilotos. Especialmente en el podio. Es realmente sencillo identificar visualmente a cada piloto, pero cuando no somos capaces de adivinar si lo que vemos es una sonrisa o una cara de enfado, nos da la sensación de que todos son Dani Pedrosa.
Por lo demás, ninguna queja. El modelado de las motos es impresionante, y 60 infranqueables frames por segundo nos aseguran un refresco de pantalla necesario para poder conseguir la sensación de velocidad cuando pilotamos en primera persona a 300 km/h.
A nivel sonoro contamos con la narración de Ernest Riveras, actual comentarista en DAZN y previamente en MoviStar Motos, lo que ayuda a que la experiencia nos resulte familiar. La banda sonora acompaña correctamente, y el sonido de los motores está muy logrado en lo que es sin duda una demostración de trabajo bien hecho. Bien. No es la revolución acústica de la franquicia, pero nada que objetar en este sentido.
Como conclusión podemos decir que MotoGP 20 es sin duda un paso más en la buena dirección que ya de por sí llevaba la franquicia, y un afianzamiento de la marca como el mejor juego de motos que podemos encontrar ahora mismo en el mercado.
Una variedad de campeonatos y modos de juego impresionante, multitud de opciones de personalización tanto jugables como estéticas, y trepidantes eventos históricos que harán las delicias de los auténticos fans del motociclismo.
Ante la perspectiva de no saber cuándo va a comenzar el mundial de este año, esta es la opción más recomendable para matar el gusanillo y pasar un buen rato sobre ruedas sólo o con amigos.
Entusiasta de la tecnología y el sector del entretenimiento. Héroe de pueblos humildes, entrenador Pokémon, francotirador, piloto de carreras, estrella del fútbol, matazombies, cazarrecompensas, Bandicoot, Jefe Maestro… Amante de las grandes historias en el formato en el que mejor puedan ser contadas.